- Descripción
E-Commerce
¿Estás pensando en dar el salto digital?
Quizás estés pensando en ampliar tu negocio o en emprender un nuevo proyecto a través de Internet. En cualquiera de ambos casos seguramente te interese saber lo siguiente:
¿Qué necesito para comenzar a vender por Internet?
Lo primero de todo que debemos de tener en cuenta es que vender por Internet implica generar una serie de ingresos por lo que esos ingresos hemos de declararlos fiscalmente, por lo que es necesario estar dado de alta como sociedad o en autónomos.
Quizás parezca que comenzar a vender por Internet es tan sencillo como montar una tienda y publicarla. Vender por Internet no deja de ser una canal dentro de nuestro modelo de negocio, por lo que lo primero y ante todo debemos de tener un buen modelo de negocio, tener controlado nuestros proveedores, precios de compra y venta. Conocer en cada momento nuestro almacén y si tenemos productos perecederos conocer en cada momento el estado de estos, etc...
Una vez desarrollado o adaptado nuestro modelo de negocio para incorporar el nuevo canal de venta por Internet es cuando nos podemos poner manos a la obra.
Ok, ahora ya estoy listo para desarrollar mi venta online
Fenomenal, el objetivo de abrir un canal de ventas online es principalmente trasladar nuestro negocio a Internet, por lo nuestro principal objetivo a la hora de desarrollar nuestra tienda es que esta se adapte a nuestro modelo de negocio y no al revés.
¿Qué significa que mi tienda debe adaptarse a mi modelo de negocio y no al revés?
Los constructores estamos para responder a una necesidad de un cliente. Esta necesidad en estos casos viene dada por su forma de hacer las cosas. Esta forma de hacer las cosas es lo que conocemos por knowhow, esto es lo que define la esencia de cada empresa y la que va a marcar el éxito del fracaso.
Entonces ¿esto significa que no puedo usar una solución gratuita de tienda online?
Claro que se puede usar. Hoy en día existen soluciones muy bien preparadas para cubrir la mayoría de las necesidades genéricas o básicas de un negocio online. Siempre que nuestro modelo de negocio pueda estar soportado por una de estas soluciones tendremos una opción abierta para llevar nuestro negocio a internet.
¿Cuándo debería coger una solución a medida?
Existen principalmente dos condiciones por los que deberíamos de plantearnos la elaboración de un proyecto personalizado.
1. Cuando nuestro modelo de negocio no encaje en las anteriores soluciones distribuidas por Internet y queramos realizar algo especialmente diferente para marcar un punto de diferenciación con nuestra competencia.
2. Cuando tenemos previsto una evolución o crecimiento de nuestra empresa y por lo tanto mejoras o cambios en nuestro modelo de negocio. Debemos de tener en cuenta siempre que si nuestra empresa evoluciona o actualizamos nuestro modelo de negocio, el sistema que tenemos debe de ser capar de adaptarse y responder a nuestra nueva realidad. Por lo que un diseño escalable pensando en nuestra evolución siempre es la mejor opción.
He oído que me cobran por ventas realizadas.
Hay fabricantes que deciden meter una comisión de venta por disponer del soporte de venta online a sus clientes. Nosotros no entramos en esa línea ya que nuestro objetivo es no intervenir en el negocio de nuestro cliente, sino ayudar en lo máximo posible. Por eso nuestro servicio se limita a prestar un día a día de soporte y ayuda a nuestro cliente. Además de las labores de mantenimiento y mejora para mantener siempre con las mejores condiciones de servicio al proyecto.
¿Una vez que tengo el proyecto funcionando ya voy a tener unos ingresos recurrentes y cada vez mayor?
Lamentablemente no, esto es sólo una parte. Al igual que cuando montamos una tienda física necesitamos publicitarla y darla a conocer a los vecinos, con una tienda online pasa exactamente lo mismo. Debemos de realizar un campaña similar a la que haríamos con una física solo que adecuada al medio en la que vamos a movernos.
Pero ¿cuándo aparezco en la primera posición?
Esta es la eterna pregunta que generalmente se suele hacer todo el mundo cuando comienzan.
Para entender esto primero debemos de conocer el medio donde nos vamos a mover:
- Internet es un canal muy amplio y no sólo vamos a tener posibles compradores por Google, también podemos conseguirlos a través de otros sitios, para ello es muy bueno elaborar un plan de marketing y decidir en que canales nos vamos a mover.
- Google es el principal buscador de Internet, por ello la pregunta de ¿cuándo aparezco el primero?. Para empezar debemos entender que nuestra situación dentro de los resultados del buscador va a depender directamente de lo que el usuario esté buscando. Después Google elabora un listado de resultados ordenándolos por que el considera más relevante para su cliente que es el usuario que está buscando. Dentro de este resultado podemos estar más arriba o más abajo dependiendo de muchas variables, pero generalmente podemos decir que si nuestra página lleva tiempo sin actualizarse comenzaremos a perder posiciones debido a la antigüedad de nuestra información y al revés, también es un punto favorable el hecho de que nuestro proyecto esté en contante actualización e incorporación de contenidos.
Entonces, todo esto parece que lleva bastante trabajo.
Si, en resumen, si queremos obtener buenos resultados debemos de trabajar en ello, pero siempre con una planificación y con un buen estudio de los resultados.
